Adéntrate en el
Camino de San Salvador
Vive la experiencia y conócelo todo sobre esta variante del camino de Santiago
Cada una de las etapas que conforman el Camino de San Salvador te están esperando
Pero recuerda que tú decides cuántas o cómo hacerlas. Infórmate bien sobre cada una de ellas y deja que se adapten a ti y a tus circunstancias


Etapa 1
De León a
La Robla


Etapa 4
De Pajares a
Pola de Lena


Etapa 5
De Pola de Lena
a Mieres

Etapa 6
De Mieres a
Oviedo
Servicios de El Camino de San Salvador. Pensando siempre en el peregrino
Mientras disfrutas de tu peregrinaje por El Camino de San Salvador, podrás usar los numerosos recursos que hay a tu completa disposición
Nuestras recomendaciones
Tenemos mucho que contarte para que tu experiencia como peregrino de El Camino de San Salvador sea perfecta ¡No te pierdas estos consejos!
La información más completa de El Camino de San Salvador
Te contamos su historia, describimos sus parajes naturales de ensueño, te damos consejos antes de tu travesía e incluso te indicamos dónde obtener tu credencial, descansar o comer ¡Tú solo encárgate de disfrutar!
"Quien va a Santiago y no a Salvador, sirve al criado y deja al señor"
Historia y cultura del camino
El Camino de San Salvador debe sus principios al rey Alfonso II “El Casto”, quien reinaba en Asturias durante la ocupación musulmana del siglo VIII d.C. El rey decidió trasladar muchas de las innumerables reliquias del territorio español a lugares seguros debido al avance de los musulmanes hacia el norte…
En el transcurso de El Camino de San Salvador encontraremos parajes naturales de gran belleza, comenzando por los bosques de encinas y robles que adornan las primeras etapas del camino.
La montaña leonesa, el valle del Bernesga y el valle de La Tercia son algunos de los paisajes más hermosos que nos acompañarán por casi todo el recorrido leonés del camino…
Entorno natural del camino
Credencial del peregrino
La credencial es la identificación del peregrino. Ha de ser sellada al final de cada etapa y servirá para poder acceder a los albergues o servicios similares destinados al peregrino. Del mismo modo, servirá también para poder obtener la Salvadorana firmada por el Deán de la Catedral de Oviedo (previo pago) una vez se llega a Oviedo, que es el documento acreditativo de la realización de El Camino de San Salvador…
Es imprescindible estar completamente seguro de que se quiere realizar El Camino de San Salvador antes de hacerlo, pues de lo contrario el cansancio, el mal tiempo o la soledad podrían jugarnos malas pasadas. La información previa al peregrinaje es una muy buena idea para irse familiarizando con el entorno y el recorrido: saber lo que nos vamos a encontrar y no llevarnos sorpresas por el camino…