Skip to content
Skip to content

Etapa 4 · De Pajares a Pola de Lena

Desconecta de todo para conectar con la naturaleza de la cuarta etapa de El Camino de San Salvador

Longitud · 14,1 km
Dificultad · Alta (5/5)

Descripción de la Etapa

Estamos en Asturias y el paisaje así nos lo muestra, el color verde predomina.

Estamos en el Parque Natural de Las Ubiñas – La Mesa y las vistas del bosque de Valgrande – Pajares, con el macizo de las Ubiñas al fondo, resulta una maravilla para cualquier peregrino.

En este punto descenderemos vertiginosamente hacia San Miguel y pasaremos por Llanos de Somerón, donde se cultivan los mejores “arbellos” del mundo.

Otra joya nos espera en el camino, Santa Cristina de Lena, el prerrománico asturiano es magnífico y muy bien conservado.

A partir de Campomanes la etapa es completamente llana. La dificultad de esta etapa será las bajadas que pondrán a prueba nuestras rodillas.

Albergues

Albergues en Pajares

Albergue Antiguas escuelas
Pensión El Mirador
Posada Real de Pajares

Albergues en Llanos de Somerón

Albergue privado el Cascoxu

Albergues en Bendueños

Albergue Santuario de Bendueños

Albergues en Campomanes

Pensión Casa del Abad
Pensión Senda del Huerna

Albergues en Pola de Lena

Albergue de San Martín

Qué ver: 

Ermita de Santa Marina La Gloriosa (Santa Marina)
Ruinas del antiguo munistiri (Llanos de Somerón)
Ermita Nuestra Señora de las Nieves (La Romia)
Iglesia de San Pedro Cabezón (La Romía de Arriba)
Santuario de la Virgen de Bendueños
Capilla del Santo Cristo (Campomanes)
Palacio de Revillagigedo (Campomanes)
Iglesia prerrománica de Santa Cristina de Lena (Vega del Rey)

Variantes de la Etapa 4:

Existen varias opciones y variantes en esta etapa. Empezamos por la primera opción:

OPCIÓN PARA IR DE POLADURA A LLANOS DE SOMERON O A BENDUEÑOS:

Si no vamos a pernoctar en Pajares, tomaremos la opción “San Miguel del Río” tanto en el primer cruce señalizado con la señal de madera, como en el segundo mojón que indica el cruce para ir a Pajares o a San Miguel. Al llegar al pueblo de Herías, llegaremos a una singular casa indiana, a su lado está una fuente y un lavadero donde podemos tomar un descanso. En este cruce, los que tengan pensado dormir en Bendueños, deberán tomar esa carretera. Está a 1,5 km.

OPCIÓN LLANOS DE SOMERÓN A FRESNEO POR “MUNISTIRIU” (EVITAMOS LA CARRETERA ENTRE LLANOS Y PUENTE LOS FIERROS)

Salimos de Llanos de Somerón y a la altura de este abrevadero comienza un precioso camino que nos dejará sin palabras por su belleza. Avanzaremos pisando como en una alfombra entre un precioso bosque para llegar a “Munistiriu” donde podemos ver un conjunto de seis cuadras en estado semirruinoso, pero, como su propio nombre indica (Munistiriu es el topónimo en asturiano de Monasterio), ese era el lugar donde se encontraba el monasterio.

Avanzamos hasta el paraje de Serralta, piedra caliza que “argayó”, es decir, que se desprendieron las piedras llevándose el camino. En ese punto tenemos que salvar ese argayo subiendo un tramo por la montaña, se está trabajando para dejarlo lo más seguro posible pero no deja de ser un pequeño tramo de montaña (abstenerse aquellos peregrinos no acostumbrados a caminar por senderos montañosos o en días de muy mal tiempo). Una vez salvado ese tramo, llegamos nuevamente al camino que nos lleva a Fresneo, donde empalmaremos con el camino que sube al puente los Fierros.

OPCIÓN CAMINO DE INVIERNO

Esta opción la tomamos una vez pasado San Miguel del Rio a la altura del cruce de Santa Marina. Veremos un mojón que nos indica seguir por la carretera local por la que iniciamos una fuerte subida hasta alcanzar la N-630.

Desde allí pasaremos por el mirador Floracebos descendiendo 700 metros hasta llegar a la ermita de Nuestra Señora de las Nieves. Este tramo resulta extremadamente peligroso. Es uno de los tramos más peligrosos de toda la carretera nacional. No tiene absolutamente nada de arcén con lo que tenemos que ir por la carretera.

Una vez salvado ese tramo seguimos por un camino desde la ermita que nos llevará a la Romía de Arriba. Pasaremos al lado de una fuente y más abajo giramos a la izquierda para descender al arroyo de las Dogas, donde nos encontraremos con dos molinos en un hermoso paraje. Subimos todo lo que habíamos bajado hasta llegar a la iglesia de San Pedro Cabezón, que nos indica que estamos llegando al pueblo de Naveo.

Allí tomaremos fuerzas porque nos espera otra potente subida hasta la carretera para volver a descender muy bruscamente. Seguimos el camino y cruzamos por una portilla. El camino nos lleva a Puente los Fierros en una bajada que deberemos tener cuidado ya que es sobre cemento, pero tiene bastante musgo, lo que la hace muy resbaladiza.

Desde Puente los Fierros cruzamos la carretera hasta la ermita y tomamos una fuerte subida para llegar a Fresneo. Esta opción es muy dura y el tramo de carretera la hace desaconsejable. Al no pasar peregrinos suele volver a cerrarse de maleza hasta que la vuelven a desbrozar.

Galería de fotos

Hospital de San Miguel · Etapa 4 camino de san salvador

Hospital de San Miguel · Etapa 4 camino de san salvador

Link
Camino · Etapa 4 camino de san salvador

Camino · Etapa 4 camino de san salvador

Link
Camino · Etapa 4 camino de san salvador

Camino · Etapa 4 camino de san salvador

Link
Capilla del Santo Cristo · Etapa 4 camino de san salvador

Capilla del Santo Cristo · Etapa 4 camino de san salvador

Link
Campomanes · Etapa 4 camino de san salvador

Campomanes · Etapa 4 camino de san salvador

Link