Descripción de la Etapa
Se trata de una etapa sencilla y bastante tranquila. El peregrino se merece este descanso después de las duras rampas de días anteriores y para prepararnos para las del día siguiente.
Salimos por una vía de servicio del polígono industrial que los lugareños aprovechan como “paseo del colesterol”, con lo que nos encontraremos algunos paseantes haciendo deporte.
Podemos aprovechar para entrar en Villallana para ver su iglesia de San Martín al lado del “Hospitalón” antiguo hospital de peregrinos, y si buscamos escondido detrás de la iglesia en un costado, encontraremos un muy antiguo hórreo, que tiene grabada la cruz Paté que era la cruz de la Orden de los Pobres Compañeros de Cristo y del Templo de Salomón (en latín: Pauperes Commilitones Christi Templique Salomonici), también llamada la Orden del Temple. Esto puede darnos a entender que pertenecía al hospital de peregrinos.
El nuevo tramo recuperado que nos evita el asfalto, convierte esta etapa en mucho más agradable si decidimos no ir por los mojones oficiales y seguimos las flechas amarillas.
Otra iglesia que merece nuestra visita es la iglesia de Santa Eulalia de Ujo. Hoy toca relajarse y descansar para el día que nos queda, así que podremos disfrutar de las sidrerías típicas de Asturias.
Albergues
Albergues en Pola de Lena
Albergues en Mieres del Camino
Qué ver:
Variantes de la Etapa 5:
En esta etapa la única variante sería seguir el camino oficial desde Pola de Lena hasta Ujo, que va por la antigua carretera Nacional.
Algo totalmente desaconsejable por su peligrosidad.
Nuevamente el trazado oficial deja de ser una opción por su falta de seguridad.