Descripción de la Etapa
La etapa podríamos dividirla en dos partes, una muy sencilla, prácticamente plana, que va desde La Robla a Pola de Gordón. A continuación, 5 km de asfalto que son inevitables ya que estamos encajonados entre las montañas y el río hasta llegar a Buiza, donde comienza la segunda parte de esta etapa.
El lobo que nos estará vigilando desde su atalaya, velará por los peregrinos que por allí pasen.
En 2,5 Km alcanzamos la cima de las Forcadas de San Antón, 1450 m. de altitud. Este tramo del camino es tan espectacular como duro, después viene la bajada por el barrancón y llanear por la pista que nos lleva a San Martín para finalizar en Poladura de la Tercia.
Albergues
Albergues en La Robla
Albergues en La Pola de Gordón
Albergues en Buiza de Gordón
Albergues en Cubillas de Arbas
Albergues en Golpejar de la Tercia
Albergues en Poladura de la Tercia
Qué ver:
Variante de la Etapa 2:
Si no queremos ir por el Barrancón, también podremos optar por continuar por la pista y pasar por las hoces de Rodiezmo hasta llegar a la Cruz de la Salve, desde este punto se divisaban el santuario de Golpejar y la ermita de Barrio.
Los peregrinos en ese recodo del camino rezaban una salve para pedir protección al ver las montañas que tenían que atravesar al día siguiente.
Al llegar a la Cruz de la Salve giramos bruscamente por la pista que se abre a nuestra izquierda. No tiene perdida ya que es más grande aún que la que nosotros estamos siguiendo, y está señalizada, pero si te despistas y te pasas de largo, acabaras en Rodiezmo y tendrás que ir todo el trayecto por carretera. Esta es una buena opción si vemos que el sendero que va al Barrancón esta con nieve y también para las bicicletas. Es apenas unos 200 m. más largo que por el Barrancón y los dos caminos se unen un km más adelante.